NUESTRA FILOSOFÍA DE TRABAJO
La filosofía de Domprov consiste en aplicar a cada especialidad su léxico, y quienes mejor lo pueden realizar son nuestros técnicos que, además de ser grandes profesionales como traductores, tienen conocimientos profundos en los distintos campos en los que trabajamos, debido ya que todos ellos, antes de dedicarse a la traducción, han desarrollado su profesión en empresas de su sector. Una de las especialidades de traducción es la traducción científica, cuyos textos profesionales dominamos en varios idiomas. Todos nuestros traductores son técnicos y nativos en cada idioma de destino, lo que garantiza la calidad de la traducción.

Contáctanos para más información

ENTREGAS RÁPIDAS
Nos ajustamos a los tiempos de entrega que necesites
AMPLIA EXPERIENCIA
Contamos con más de 29 años de experiencia y un amplio equipo de técnicos especialistas
TRADUCTORES NATIVOS
Contámos con técnicos alemanes, britanicos, españoles, franceses, italianos, norteamericanos y portugueses
¿QUÉ CONSIDERAMOS UNA TRADUCCIÓN CIENTÍFICA?
Las características de una traducción científica dependerán de la naturaleza del texto. Los textos que tratamos en Domprov suelen pertenecer a las siguientes disciplinas:
Química
Geología
Biología
Medicina
Farmacia
La traducción de textos científicos está habitualmente dirigida a un público especializado y no contiene demasiados recursos estilísticos, ya que, normalmente, su utilidad es descriptiva y arrojan luz sobre algún aspecto de la especialidad a tratar en ellos.
Actualmente es una de las traducciones con mayor demanda.
¿QUIÉN NECESITA EL SERVICIO DE TRADUCCIÓN CIENTÍFICA?
Destinatarios
Los destinatarios habituales de las traducciones científicas son los laboratorios farmacéuticos, como ayuda para promocionar sus productos.
Aplicación de las traducciones
También, las traducciones científicas se realizan en el ámbito académico y son solicitadas por entidades e investigadores que tratan estos temas para artículos y publicaciones especializadas.
Temas habituales
Algunos temas habituales de traducciones científicas son:
- Conferencias
- Informes
- Ensayos
- Patentes
- Artículos científicos

¿QUÉ REQUERIMIENTOS DEBE TENER UN BUEN TRADUCTOR CIENTÍFICO?
Debe haber trabajado profesionalmente en su sector. De esta forma garantizamos un profundo conocimiento del léxico de su especialidad, y que cuenta con recursos para enfrentarse a algunas de las dificultades más comunes en el ejercicio de la traducción de textos científicos.
Algunas de las características de la traducción científica con las que se puede encontrar el traductor científico, son las siguientes:
Tecnicismos y abreviaturas
Amplio uso de tecnicismos y abreviaturas de difícil traducción.
Avances científicos
En algunos casos, los avances científicos van por delante de los lingüísticos y no da tiempo a darle un nombre equivalente en otro país que no sea el del origen del descubrimiento. Esto representa un problema que solucionará el Traductor Científico, siguiendo su criterio profesional.
Alto nivel de formación
Tiene que tener un alto nivel de formación que exige un amplio estudio sobre el tema, junto con una profunda especialización en el campo concreto de la traducción que está realizando.
¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE EN LA TRADUCCIÓN DE TUS TEXTOS CIENTÍFICOS?
En Domprov tenemos amplia experiencia en el sector de la traducción científica. Nos esforzamos especialmente en que todos nuestros textos tengan la calidad y el formato requeridos. Además nos ajustamos a las entregas y creemos firmemente en la capacidad de nuestros profesionales para crear un contenido excelente, ya que cuentan con la formación específica necesaria para emprender este tipo de tareas con solvencia y dedicación.
Además por cada solicitud de traducción científica y análisis del tema científico a traducir, se asigna un equipo de profesionales, traductores y revisores, de forma que la traducción final entregada por Domprov al Cliente, ha pasado por varios filtros de revisión, lo que garantiza aún más su calidad.
En muchos casos, en el sector de la traducción científica se requiere realizar una traducción jurada, para poder legalizar estas traducciones ante Organismos Oficiales nacionales e internacionales.